El regreso a clases es un proceso de desprendimiento tanto para el niño como para los padres, implica retomar una nueva rutina y esperamos hacerlo en el menor tiempo posible, olvidando que nos tomará aproximadamente dos semanas el poder implementarlo.
Para que este proceso se dé dentro de un marco natural y positivo a continuación recibirán algunas recomendaciones:
- Confía en tu hijo/a. Cree que es capaz de adaptarse. Muéstrate entusiasta, alegre, seguro y relajado y transmítele seguridad con frases positivas. “Vas a estar feliz” “Harás nuevos amigos fácilmente”
- Elaboren juntos un horario con dibujos de su nueva rutina, para que él pueda realizar sus actividades a través de una guía facilitadora. En esta rutina incluyan las actividades que debe realizar por la mañana: bañarse, vestirse, desayunar, cepillarse los dientes, guardar los recipientes en su lonchera; e incluyan las actividades de la tarde y la noche: elaborar tareas, programa extracurricular, alistar su ropa para el día siguiente y cena. Incluyan tiempo de juego y actividades lúdicas que son claves para su desarrollo. Recuerda no sobre agendar su horario de la tarde con demasiadas actividades fuera de casa.
- Elaboren en familia un nuevo plan de acción que responda al modelo de crianza para el nuevo año que inicia. Escriban 5 reglas básicas que se plantean y 3 metas individuales que quisieran alcanzar con cada uno de sus hijos a lo largo del año y colóquenlo en un lugar de paso.
- Organicen los ambientes de casa, clasifiquen juguetes, el área de trabajo y renueven el material que necesitará en casa para sus tareas.
- Rotula todos los recipientes, artículos de uso personal y de su vestimenta; de preferencia utiliza el mismo diseño en todas sus etiquetas para que sea más fácil reconocerlos.
- Realicen juegos de escondite en casa para que pueda reconocer y discriminar el color y forma de su material.
- Elaboren juntos un menú de comida para la lonchera semanal que incluya: lácteos, harinas, frutas, vegetales, carnes frías, snacks nutritivos, frutos secos, y cereales.
- Procura que duerma un promedio de 10 horas para facilitar los lapsos de atención y fatigabilidad.
- Si ha iniciado la primaria, enséñale el hábito de colocar su propio reloj despertador.
- Facilita el desayuno con alimentos fáciles de comer, porciones pequeñas y atractivas.
- Procura mostrarte paciente, de lo contrario añadirás una dosis extra de ansiedad. Enséñale a ser puntual pero a la vez flexibilidad si la rutina de la mañana no se cumplió con exactitud.
- Si tu hijo cuenta con un objeto que lo hace sentir seguro envíelo la primera semana para que luego la maestra trabaje el proceso de desapego.
- Favorece vínculos con sus compañeros de clase, participen en algunas de las actividades de grupo y afianza la relación con uno de sus compañeros para desarrollar autoimagen y sentido de pertenencia.
- Recuerda validar las normas del colegio, respetar la sección que se asignó a tu hijo y el grupo de compañeritos con los que compartirá. Evita solicitar cambios ya que eres un referente en la vida de tus pequeños y debes enseñarles a poder desenvolverse con diferentes personalidades, en un ambiente con reglas y límites.
- Por las tardes procura dar un período de tiempo a solas con cada uno de tus hijos, de preferencia realiza una pequeña actividad con cada uno de ellos.
Autor: Alejandra De León / Máster en Asesoramiento Educativo y Familiar